domingo, 17 de noviembre de 2013

Interacción y Colaboración en ED


Tomado de http://blog.mindjet.com



Si quisiéramos resumir el término colaboración en la educación a distancia la manera más simple de este término es verlo como algo más allá de aportar información, para desarrollar un trabajo.  Colaborar es compartir una visión y objetivos para construir de forma conjunta (Cabero Almenara & Llorente Cejudo, 2007).  


¿Durante los cursos que has tomado a nivel universitario como has colaborado o interactuado con tus compañeros y/o facilitadores?

Referencia


Cabero Almenara, J., & Llorente Cejudo, M. (2007). Propuestas de colaboración en educación a distancia y tecnologías para el aprendizaje. Edutec: Revista Electrónica de Tecnología Educativa.

5 comentarios:

  1. Cuando hablamos de trabajo en equipo no es el mero hecho de preparar una presentación o un escrito para entregar,el trabajo en equipo se basa en la interacción que se lleva a cabo,el apoyo,el profesionalismo y el interés que se presenta para lograr hacer del equipo el mejor.

    Mis cursos tomados en el bachillerato fueron más bien de manera presencial,nunca tuve la opotunidad de tomar un curso online.Durante esta preparación en maestría de Diseño Instruccional he experimentado nuevas herramientas que para mí son totalmente nuevas. Tengo que admitir que la colaboración de profesora y compañeros ha sido muy buena y gratificante.La colaboración que se ha llevado a cabo me ha permitido conocer y explorar nuevas áreas en mi preparación como futura diseñadora instruccional.

    ResponderBorrar
  2. ¿Creen que los cursos de Bachillerato deberían ser de corte híbrido o en línea para introducir las herramientas tecnológicas y alfabetizar la población? ¿Por qué?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Pues entiendo que para comenzar deberían iniciar con el corte híbrido para ir familiarizando a la población estudiantil a trabajar y ampliar sus conocimientos en el área de la tecnología. Dada la circunstancia que se está presentando que cada día la tecnología se va apoderando de todo,se debería llevar a cabo cursos pilotos que le permitan a estudiantes de bachillerato pasar por la experiencia de trabajar una clase híbrida.

      Borrar
  3. El trabajo en equipo cuando se da de una manera positiva puede lograr grandes cosas y aportaciones y mas cuando todos tienen el mismo enfoque y deseo de que todo salga bien. Lamentablemente en ocasiones esto no se da de la mejor manera porque vemos que hay personas que no tienen el mismo grado de compromiso y esto afecta el trabajo en equipo. Tuve diferentes experiencias y muchas de ellas para mal porque no todos tenían el compromiso y esto afectaba el rendimiento de cada parte. Sin embargo tuve momentos en que sentía comodidad y confianza en mis compañeros porque todos teníamos el mismo enfoque. Muchas veces hay quienes optan por trabajar solo porque esta alternativa no les ayuda y no les funciona. Y es completamente comprensible. Pero por otro lado en mi experiencia desde que comencé la maestría puedo decir que la interacción ha sido excelente y significativa. Siempre he dicho de mi poco conocimiento en algunos aspectos y mis compañeros han sido de gran ayuda y no me he sentido sola en el proceso. Pero lo que nos caracteriza es que todos tenemos la misma meta y es concluir nuestros estudios y llegar al final. Con esto en mente puedo decir que la colaboración de cada uno es vital y nos damos ayuda mutuamente. Esto evidiencia de la importancia de trabajo en equipo y de todo lo que se puede lograr si su utiliza para bien este esfuerzo.

    ResponderBorrar
  4. La colaboración es un factor sumamente importante cuando uno estudia en grupos pequeños, como por ejemplo, lo es el grupo de nosotros en Maestría. Creo que somos el ejemplo perfecto de lo que es la colaboración y el trabajo en equipo. Hemos sacado días para ayudar compañeros, explicarles como hacer una cosa u otra sin quejarnos, porque nos hemos dado cuenta que nos complementamos y que una sola persona no lo sabe todo.

    La interacción con los facilitadores no ha sido perfecta, pero precisamente por ello hemos aprendido a ser mucho mas unidos. Ha sido una experiencia maravillosa, dado que aunque había tenido grupos colaborativos durante el bachillerato, la experiencia de pasar clases continuas juntos nos ha unificado al punto de que ya no solo somos compañeros, somos amigos.

    ResponderBorrar