domingo, 17 de noviembre de 2013

Multimedia e Hipermedia


Tomado de http://douhaboulares.files.wordpress.com




El término multimedia e hipermedia se refieren a la integración de diferentes herramientas que incluyen texto, audio, vídeo, entre otras (Falirenes, 2006). Un hipertexto es un buen ejemplo y puede servir para enlazar una palabra clave de vocabulario con alguna imagen que le permita al estudiante visualizar con detalle.



Todos estamos familiarizados con los multimedios, así que toma uno de ellos y explica como lo aplicarías en la sala de clase virtual o presencial.  No repitas lo que ya han mencionado los compañeros. 

Referencia:


Falirenes, N. (2006). Como enseñar con las nuevas tecnologίas en la escuela de hoy. Buenos Aires: Circulo Latino Austral.

5 comentarios:

  1. En cuanto a multimedios escojo las herramientas que puedo grabar mi voz y escribir, dibujar o hacer gráficos a la misma vez. Un ejemplo es Record & Voice Pen de la tienda de aplicaciones de Microsoft. Este tipo de herramienta permite ir explicando al estudiante con tu propia voz y demostrándole con trazados. Es una aplicación de creación de vídeo para lecciones, instrucciones, presentaciones o cualquier tipo de grabaciones. Graba tu voz y el dibujo con el lápiz o el dedo al mismo tiempo. Pero también puede iniciar con un registro donde sólo puedas dibujar o escribir. Puedes hacer anotaciones a fotos, graficas o dibujos predeterminados (imágenes de fondo) mientras vas explicando. Comparte tus videos (archivos mp4) por correo, súbelos a YouTube o Facebook, o usarlo en presentaciones de negocio y en salones de clase.
    Personalmente no me gustan las videoconferencias ni aplicaciones donde envuelva la grabación de mi persona. En este sentido esta aplicación me permite llegar al estudiante con más seguridad. Me permite darle herramientas mayores para la compresión de del material cubriendo varias formas de aprendizaje del individuo. La odontología requiere la visualización de la anatomía y fisiología de la oclusión y con esta aplicación más que en cualquier otra, en mi opinión, tengo el control de guiar el aprendizaje de mis estudiantes.
    Cuando los estudiantes están ante escenarios multimedios no siempre escoge el mejor recorrido del contenido instruccional. El diseñador tiene la oportunidad de guiar el aprendizaje con más control que otros multimedios

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Me parece muy interesante esta tecnología que mencionas porque la he visto en acción y puede faciliotar el proceso de aprendizaje a distancia de una forma significativa y pertinente. Me gustó mucho esta herramienta y entiendo que es bastante accesible y fácil de utilizar. Si no es mucho pedir, ¿podrías decirme cuánto cuesta la misma?

      Borrar
  2. La multimedia se compone de varios elementos,dentro de los que se encuentra las imágenes. Definitivamente las imágenes permiten al lector ilustrar la información que se está leyendo y entenderla de manera más clara. Aplicándola en una clase tanto presencial como virtual me permite presentar la información de manera más comprendible,clara,y precisa para el entedimiento del estudiante. Las imágenes son muy utilizadas en niños de grados elementales para captar su atención y llevarlos a explorar en su imaginación. Sin embargo las imágenes hasta para personas adultas resultan eficientes,permiten recopilar y obtener la información que sea de mayor interés e importante. Los audiovisuales bien utilizadas permiten llevar una lógica en la información o contenido a estudiar o presentarse. Las ventajas que nos provee el uso de imágenes está que se puede aplicar en cualquier área o nivel educativo,aumenta la motivación de la audiencia y estimula ojos,oídos y pensamiento.

    Referencias

    Adame,A(2009) Medios Audiovisuales en el Aula.Recuperado el 12 de octubre de 2013 de
    http://www.csicsif.es/andalucia/modules/modense/revista/pdf/Numero_19/ANTONIO_ADA
    E_TOMAS01.pdf

    Belloch,C. (s.f.) Presentaciones Multimedia. Recuperado el 12 de octubre de 2013 de
    http://www.uv.es/bellochc/pdf/Presentaciones%20multimedia.pdf

    Belloch,C.(s.f.) AplicacionesMultimedia Interactivas: Clasificación . Recuperado el 12 de octubre
    de 2013 de http://www.uv.es/bellochc/pdf/pwtic3.pdf


    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Parece muy interesante tu aportación, ya que en ocasiones se pierde de vista la pertinencia que tiene el multimedio que selecciones. Las imágenes han sido muy pertinentes durante años. De hecho, en el curso pasado mencionamos lo importante que es la integración de imágenes, de vídeos y de otros medios audiovisuales en el ambiente educativo. Esto no solo es en el ambiente presencial sino también en el entorno virtual o a distancia. Creo que a distancia es crucial, ya que el alumno está aprendiendo de forma autónoma y el facilitador debe guiarlo de forma tal que no se sienta perdido o solo. Según Falieres (2006), el alumno aprende mayormente mediante la utilización de imágenes y sonido y si estás vienen de forma simultánea como en un vídeo, son mucho más atractivas y pertinentes. ¿Crees que esto está sucediendo en los entornos virtuales y presenciales o lo educadores que utilizan estos medios son una mayoría? Cuéntenos su experiencia.
      Referencias:
      Falieres, N. (2006). Cómo enseñar con las nuevas tecnologías de hoy. Para docentes de la enseñanza básica, Buenos Aires; Círculo Latino Austral

      Borrar
  3. Dado mis gustos y dentro de las herramientas multimedia que escojo está la de animación. Uno de los aspectos que ayuda a que un estudiante no importe su edad, a que concrete mejor conceptos es mediante la ayuda visual. Existen diversas inteligencias y maneras en las que una persona puede aprender. Sin embargo la inclusión de elementos animados ayuda a motivar y activar al estudiante. Sirve de ayuda al facilitador a captar la atención del alumno y es mas interactiva. Tenemos que tener en cuenta que los estudiantes de hoy día tienen cierta exposición a todo lo tecnológico y demuestran un dominio increíble de estos recursos. Por lo tanto no es tarea fácil mantenerlos motivados y lograr que el aprendizaje sea efectivo. Las animaciones ayudan a concretar conceptos y a darle un sentido distinto al proceso de aprendizaje. Desde un pequeño movimiento o imágen ya se convierte en algo que llame la atención. Cuanto más elementos elaborados que se integren diversos tipos, desde dibujos animados, etc. Cuando hablamos de enfoque presencial o virtual entiendo que la motivación es similar y distinta a la vez. Similar porque se puede utilizar la misma herramienta en ambos enfoques pero depende del uso y desarrollo de la misma es que varia. Lo importante con este recurso es que permita que los conceptos se puedan entender y que sea pertinente su uso, además porque es una manera sencilla de exponer temas en los que muchas veces no resulta fácil explicarlos y una forma de hacerlo es integrando recursos multimedios.

    ResponderBorrar