sábado, 16 de noviembre de 2013

Asincrónico y Sincrónico


El estudiante y el facilitador necesitan una comunicación constante y  рara mantener actualización en cuanto a las evaluaciones, dudas, entre otras. En la educación a distancia exite un tiрo de acercamiento donde todos se comunican al mismo tiemрo desde diversos lugares del mundo,  ya sea con televisión, fibra óрtica,  sistemas de satélite y otras tecnologías, lo que se conoce como la comunicación sincrónica. (Simonson, Smaldino, Komrey, Albright & Zvacek, 2008). Se encuentra otra clase de comunicación conocida como la asincrónica  que según Coldeway, citado en Simonson, Smaldino, et. al 2008, es la forma más рura del aрrendizaje a distancia рorque el alumno de diversos lugares del mundo decide en qué momento desea aрrender y obtener el material de estudio, tomando en cuenta sus tareas asignadas y fechas limites. Según la USDLA (2010) algunos ejemрlos de comunicación asincrónica: audiográficas, aрrendizaje a través de las web, comunidades virtuales, entre otros. La sincrónica tiene ejemрlos como los foros de discusión, video o audio рreviamente grabado, televisión instruccional y otros.(Simonson, et. al.2008).
Según la USDLA, las  comunicaciones sincrónicas como las videoconferencias, teleconferencias y más requieren de un ambiente de aрrendizaje dialéctico  y en vivo. Ellos también mencionan que lo mismo ocurre, de forma oрuesta con la comunicación asincrónica, donde debemos seleccionar estrategias рarticulares рara que los estudiantes mantengan su рarticiрación y se observen sus logros. (USDLA,2010).
Menciona ejemplos de comunicaciones asincrónica y asincrónica.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada una?

 
Referencia
Holden,J. & Westfall,P., 2010. An instructional media selection guide for distance learning.Implications for blended learning. Featuring an introduction to virtual worlds. USDLA, 2nd ed. Recuperado el 16 de noviembre de 2013, de:http://www.usdla.org/assets/pdf_files/AIMSGDL%202nd%20Ed._styled_010311.pdf
Simonson, S., Smaldino, S., Albright, M. & Zvacek, S.(2009). Teaching and
learning  at a distance: Foundations of distance education. 4rd. Uррer Saddle River, NJ: Merril. Recuperado el 12 de noviembre de 2013, de: http://learning.fon.edu.mk/knigi/teachinganlearningatadistance-4.pd

6 comentarios:

  1. Indica Roman Jakobson (1990), el esquema de la comunicación consta de seis elementos: un destinador que emite un mensaje que llega a un destinatario. El mensaje tiene un contexto, que es aquello de lo que se habla; un canal, el medio físico por el que transita el mensaje, y un código común a destinador y destinatario.
    Por tal razón la comunicación es asincrónica y sincrónica. En la asincrónica se establece la comunicación entre dos o más personas de manera diferida en el tiempo; mientras en la sincrónica el intercambio de información en línea es a tiempo real.

    Algunos ejemplos de comunicación sincrónica más usados o populares
    1. Chats
    2. Audio Conferencia
    3. Video Conferencias
    4.Tele-Conferencia
    5. Messenger- Mensajería instantánea
    6. Microblogging o nanoblogging en twitter
    7. Salones virtuales
    8. TV Web
    9. Foros de discusión

    Algunos ejemplos de comunicación asincrónica los más usados o populares:
    1. Correo electrónico
    2. Wikis
    3. Foros
    4. Blogs
    5. Voice mail
    6. Listas de distribución
    7. Grupos de Pagina Web
    8. Hipertexto

    Afirma Gil (2006), aunque en un principio se pensó que sería el Chat, junto con el correo electrónico los dos servicios que revolucionarían nuestra forma de comunicación, la mensajería instantánea es la que se ha erguido como la gran revelación de los últimos tiempos.

    Una de las ventajas que se le incorpora a la red como instrumento para la formación, es la posibilidad que nos ofrece para la interacción y la comunicación de manera sincrónica y asincrónica entre las personas (Cabero y Gisbert, 2005, Hannum, 2001).

    Comunicación Sincrónica
    Ventajas:
    1.Las respuestas se reciben de forma inmediata.
    2.Se pueden entablar conversaciones con miles de usuarios al mismo tiempo.
    3.Se establece un contacto real y se crea un verdadero encuentro.
    4.Hay una participación más amplia, todos pueden intervenir.
    5.Se pueden originar desde cualquier lugar con teléfono.
    6.La relación de profesor y estudiante es más personalizada.

    Desventajas:
    1.Favorece el desarrollo cultural de las localidades.
    2.Hay ausencia de contacto visual.
    3.El costo de la comunicación aumenta.
    4.Los elementos visuales o textos tienen que ser enviados a la localidad previamente dicha.
    5. Los grupos grandes requieren un moderador local
    6.Se ve mucho la improvisación.

    Comunicación Asincrónica:

    Ventajas
    1.Facilitan el aprendizaje a través de métodos electrónicos.
    2.Permiten la flexibilidad de tiempo, pues no es necesario que los participantes estén todo el tiempo conectados para desarrollar una actividad.
    3.Permite interactuar con personas de diferentes no importa la distancia.
    4.Permiten intercambio de ideas entre el profesor y los estudiantes.
    5.Permite formar parte de una comunidad virtual.
    6.Son herramientas tecnológicas innovadoras.
    7.El aprendizaje por medio de estas herramientas es colaborativo y cooperativo, compartiendo la información.
    8.Acceso desde cualquier parte del mundo siempre y cuando se tenga acceso al Internet.
    9.Facilita la rapidez y el desarrollo de trabajos.
    10.Se busca muy fácil la información.
    11.Facilita la participación y utilización de textos.
    12.La información se puede modificar en cualquier momento.

    Desventajas
    1.Puede fallar en el momento en que exista un fallo de electricidad.
    2.No puede haber una conexión en el momento que no se disponga de Internet.
    3. Se pueden presentar problemas cuando la red este muy congestionada.
    4.Se pueden presentar perdidas si no se suben los trabajos a tiempo, y en las fechas establecidas por el tutor.


    Referencias
    García, A.L. (1994). Historia De La Educación A Distancia. Universidad Nacional De Educación A Distancia. España. Texto Virtual

    Vignolles, M. La Comunicación Asincrónico a Distancia: el correo electrónico. Recuperado de http://www.salvador.edu.ar/vrid/publicaciones/revista/3-diez.pdf

    Castañeda, Q., L. (2007). Herramientas Sincrónicas y Cuasi-sincrónicas para la Comunicación Educativa. Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior ICFES.
    Recuperado de http://www.pucmm.edu.do/rsta/academico/te/documents/ed/eves.pdf

    ResponderBorrar
  2. Ejemplos:
    Sincrónico Videoconferencias, chat, videollamadas, collaborate.
    Asincrónico foros, e-mail, blog, podcast y vodcast
    Las ventajas y desventajas sincrónicas sobre asincrónico es la retroalimentación inmediata. De la asincrónico vs. Sincrónico es que uno puede tener mejor distribución de su tiempo ya que no requiere coordinación de grupo. Sincrónico es para un grupo limitado de estudiantes ya que un grupo muy amplio causaría un caos y crea un sentido de más intimidad entre el estudiante con sus pares y su profesor. Asincrónico puede ser más masiva que sincrónico y puede crear inseguridad o sentido de aislamiento o soledad.

    ResponderBorrar
  3. La comunicación sincrónica y asincrónica a pesar de presentarse de distintas formas permite construir el conocimeitno y ampliar el mismo.

    Ejemplos de comunicación sincrónica
    foros
    chat
    videoconferenicas
    teleconferencias

    Ventajas
    permite establecer la comunicación como si se diera de forma presencial
    aclaras dudas al instante
    estas en interacción con otras personas
    no tienes un lugar específico para presentarte a tu sesión

    Desventajas
    se determina el día y hora
    fallas tecnológicas

    Ejemplos comunicación asincrónica
    email
    foros
    blogs

    Ventajas
    eliges cuando realizar lo asignado
    compartes ideas y experiencias
    te permite navegar por distintas páginas para aplicar a tu conocimiento

    Desventajas
    fallas tecnológicas
    no tienes una respuesta inmediata


    ResponderBorrar
  4. Es interesante que todos estos medios existen para mantener una comunicación bidireccional del alumno con el facilitador y sus compañeros. Hoy, nos comunicamos a través de un blog. El mismo es asincrónico pero se ajusta a las necesidades particulares que tenemos de tiempo como estudiantes adultos. Es un espacio que nos ayuda a compartir nuestro aprendizaje de forma colaborativa. La experiencia al participar del mismo es muy interesante. ¿Cuáles ustedes prefieren?

    ResponderBorrar
  5. Ejemplos de sincrónico puede ser:
    Collaborate
    Video Conferencias
    Teleconferencias
    Chats

    Entre las ventajas puede estar el trabajo en equipo, retención de información, intercambio de ideas y opiniones, se expresa cada uno de acuerdo a su conocimiento

    En desventajas se puede decir que si la tecnología falla no va a haber conexión y el aprendizaje puede verse afectado, que se vaya la luz, que la persona no domine este tipo de tecnología, no tenga los recursos económicos, no tenga apoyo o motivación.

    Asincrónica
    Blogs
    foros

    En ventajas es que cualquiera puede tener acceso en el tiempo y espacio que lo determine, la cantidad que pueda obtener de este recurso, no te limitas en tiempo, es fácil de usar y muy conveniente, la relación con el facilitador

    Desventajas
    Si el estudiante no es responsable va a fallar en el proceso, si no es motivado no tiene deseo por aprender, si no domina estas herramientas el aprendizaje no va a ser significativo.

    ResponderBorrar
  6. Comunicación sincrónica es la que se da entre muchos usuarios a la misma vez.

    Ejemplos

    Video y teleconferencias, sistemas de mensajería o chat, y las reuniones en vivo de Collaborate, entre otros.

    Comunicación asincrónica es la que ocurre en tiempos diferentes.

    Ejemplos

    Email, Blogs, Foros, Wikis, entre otros.

    Ambos tipos de comunicación tanto la sincrónica como la asincrónica son recursos esenciales de la educación a distancia. Sin embargo, existen ciertas ventajas y desventajas de ambas.

    La comunicación sincrónica tiene varias ventajas, como por ejemplo, el hecho de que podemos estar todos a la vez reunidos sin la necesidad de estar físicamente en el mismo sitios, lo que nos permite tener respuestas, comentarios y preguntas de reacción inmediata durante cualquier reunión. Sin embargo, tiene también sus desventajas, como que hay una ausencia notable de contacto físico y visual, y que podemos vernos limitados por cualquier desperfecto tecnológico, entre otras cosas.

    La comunicación asincrónica tiene también sus ventajas, como que podemos estudiar o accesar al material de forma individual y según se nos haga mas conveniente. Algunas desventajas podrían ser que existen unas fechas establecidas, esta mayormente basado en trabajos para entregar y nuevamente, que podemos vernos limitados por cualquier problema tecnológico.

    ResponderBorrar